En la madrugada del martes, durante la sesión de Senadores convocada para las 15 hs. y que comenzó a las 21 hs luego de un largo debate por el Presupuesto bonaerense, se dio tratamiento sobre tablas al Proyecto de Ley del Colegio Único de Profesionales de Higiene y Seguridad en la Provincia de Buenos Aires.
Siendo las 01:30 hs el Senador Roberto Costa, presidente del Bloque Cambiemos, solicitó el tratamiento sobre tablas y recordó a los senadores presentes…
“Este proyecto se dio media sanción el pasado 8 de agosto con modificaciones, volviendo a la Cámara de Diputados los cuales no estaban a favor de estos cambios, hubo diálogo con varios de ellos y se presentó otra Ley superadora conteniendo los consensos parlamentarios que hoy volvemos a traer al recinto para que se convierta en ley beneficiando a muchos profesionales que hace años vienen trabajando para la obtención del marco regulatorio de su profesión y es nuestro deber apoyar las leyes que incluyen derechos y cambian para mejorar la vida Profesional de los Licenciados y Técnicos de la Prov. de Bs As”, dijo el legislador, con lo que se dio el voto por unanimidad de los Senadores de todas la bancadas.
El presidente de la Comisión Promotora del Colegio de Profesionales, Lic. Lorenzo Gómez, que “anoche fue una madrugada de festejos, tuvimos muchas horas de impaciencia. Llegamos al mediodía a La Plata y recién a las 21 hs nos confirmaron que estaba en el orden del día para su tratamiento; estamos felices logramos el objetivo que nos planteamos hace muchos años, siempre dijimos que no estamos en contra de otras Instituciones pero si que era necesario nuestra Institución manejada por los propios profesionales”.
“Quiero agradecer a todos los legisladores de todas la bancadas que votaron el 100% de los presentes y eso es un trabajo para destacar, por otro lado agradecer a miles de colegas que nos vienen acompañando, a los miembros de comisión Promotora Provincial y nuestras familias las que nos vienen apoyando en cada viaje en cada evento, hoy podemos decir somos Ley, juntos jerarquizamos la profesión”, remarcó.
Por último el referente provincial indicó, “ahora esperamos los plazos de promulgación y luego los tiempos de trabajo de empadronamiento, elecciones y matriculación, se viene un 2019 de mucho trabajo Institucional para los profesionales de Higiene y Seguridad”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.